A todos los lectores de Periodicano a los que les guste y gocen del buen arte cinematográfico les recomiendo un documental que habla del tema que, en este presente texto, intentaré exponer lo más claro posible. El cortometraje tiene una duración de poco más de diez minutos y se lo puede encontrar fácilmente en plataformas como YouTube con el nombre de Isla de las flores. El realizador es de Brasil y expone sus ideas de libertad, en base a la realidad que viven alguno de sus vecinos compatriotas nacionales. El film terminará con una frase que nos revolverá el estomago, pero sobre todo, la cabeza; "Libertad: es una palabra que el sueño humano alimenta, que no hay nadie que la explique y nadie que no la entienda."
El ser humano está condenado a ser libre. Constantemente debemos elegir sobre nuestras acciones, y eso nos da la potestad de elegir y poder hacer lo que nosotros queremos hacer, obviamente, regulada por leyes para que nuestra libertad, no atente contra la libertad de otro. Creo que hasta ahí, todos estamos de acuerdo y espero que me sigan porque hay dos conceptos importantes que se plantearon recién. Libertad y Leyes, esta última se inventó para regular a la primera y que nuestra libertad, no se convierta en libertinaje, exceso de libertad, o dicho más claro que el agua, qué, por creer que puedo hacer lo que yo quiera, voy a salir a raptar, secuestrar, torturar y arrebatar vidas de otras personas, sin pagar las consecuencias de las leyes.
Ahora bien, existe un gran exceso de poder que se le da a las personas que hacen cumplir estas leyes. La semana pasada, la policía nacional decidió que era buena idea colocarme esposas, privarme de mi libertad y llevarme a la comisaría más cercana con la excusa de que estaba consumiendo drogas ilegales en la vía pública. Me demoraron en aquel lugar tan frío y horripilante y revisaron mis pertenencias sin lograr encontrar nada que me incrimine. Al no encontrar nada ilícito en mis pertenencias, decidieron soltarme con una advertencia. ¿A qué quiero llegar con todo esto?. Considero que todo ser humano es libre de elegir cómo vivir su vida, pero el hecho de que el estado le de la voluntad a la policía, para atentar usando la violencia y el miedo en contra de sus ciudadanos y tengan el poder de atentar contra la libertad de estos, realmente me repugna. Entiendo que estaban haciendo su trabajo pero, antes de ser policía, son seres humanos como nosotros (aunque no lo parezca) y cuando alguien, o algo (el estado) le brinda ese poder a una institución, es donde empieza a notarse el abuso de poder.
La pregunta realmente es; si somos libres de elegir lo que queramos hacer siempre y cuando no perjudiquemos la libertad de otro individuo, ¿por qué existen personas que pueden atentar en contra de nuestra libertad y salir impunes?

Comentarios
Publicar un comentario